Ciclo de 6 meses
Un fin de semana cada mes, con horario de Sábado de 10h. a 14h. y de 16h. a 20h. y Domingo de 10h. a 14h.
Ciclo de 6 meses
Un fin de semana cada mes, con horario de Sábado de 10h. a 14h. y de 16h. a 20h. y Domingo de 10h. a 14h.
Desarrollar la capacidad creativa
Aprender habilidades de auto-indagación a través de diferentes expresiones artísticas y de las técnicas de terapia Gestalt
Conocer y practicar los principios básicos del arteterapia humanista
Aprender a reconocer e interpretar la propia simbología
Aprender a sintetizar y elaborar las memorias de cada taller
Iniciar el Diario Creativo que acompañará el proceso de la formación
Trabajo corporal: a cada contenido teórico y emocional le acompaña un trabajo de desbloqueo y energización en la zona corporal correspondiente.
Pies, arraigamiento, estabilidad
Rodillas, miedos, bloqueos
Genitales, instinto y supervivencia
Vientre y caderas, movilidad
Genitales internos, sensualidad
Trabajo Emocional:consiste fundamentalmente en el descubrimiento de la emoción que acompaña a la persona en cada tema y momento, ayudando a su expresión y a que sea reconocida y aceptada sin juzgarla.
Los miedos
La figura paterna
Mi lugar en el mundo
El derecho a tener
La conexión con un@ mism@
El derecho a sentir
La conciencia de lo que sentimos
Reconocimiento y expresión de las emociones
La figura materna y el arquetipo de la diosa
Técnicas Expresivas: en ocasiones sirven como punto de partida del trabajo y en otras como medio para recoger la experiencia; y siempre para simbolizar contenidos internos susceptibles de ser descodificados por el propio creador y reapropiados.
Dibujo, pintura con pinceles y dedos, retratos
Collage, instalación-collage, obras tridimensionales
Estiramientos, relajación, baile, masaje
Visualizaciones, juegos de roles
Escritura
Modelado en arcilla
Teoría: está estructurada de forma que acompaña y sustenta el trabajo emocional, corporal y artístico de cada sesión.
Arteterapia y Psicoterapias Humanistas
La Terapia Gestalt, fundamentos y raíces. Principios básicos
El darse cuenta
La escucha (intermedia, media y externa)
Responsabilidad y auto-responsabilidad, la madre interior
Las emociones primarias y secundarias
El descubrimiento de la necesidad real oculta tras la neurosis
Al finalizar este curso se entregará un Certificado de haber realizado el curso de Iniciación al Arteterapia Humanista.
Este curso está destinado a aquellas personas que desean profundizar en su auto-conocimiento y desarrollo personal al tiempo que conocen los contenidos básicos del Arteterapia Humanista y la Terapia Gestalt, por lo que está abierto a cualquier persona que desee un perfeccionamiento profesional y una mejora personal.
También está destinado a aquellas personas que desean iniciar la Formación.
No se requiere titulación previa ni conocimiento de las técnicas artísticas.
Es imprescindible la disponibilidad para el trabajo interior y una actitud de implicación personal.
El número mínimo de plazas es de 10 personas y máximo de 16. Si no se cubriera el mínimo de plazas, la escuela se reserva el derecho de no realizarlo, devolviendo el importe de las matrículas.
Se requiere el envío de un breve currículo y de una entrevista personal, tras lo cual se comunicará a los seleccionados su admisión y plazos de matriculación
Matrícula 150€ que sirve para toda la formación y pago mensual de 150€
La falta de asistencia a un taller no exime del pago.