Para acceder a este ciclo es imprescindible haber realizado el Ciclo Superior.
Duración
Ciclo de 11 meses
Un fin de semana cada mes, con horario de Sábado de 10h. a 14h. y de 16h. a 20h. y Domingo de 10h. a 14h.
Objetivos
En el Ciclo Básico la mirada está puesta hacia dentro, en descubrir nuestros bloqueos, habilidades, dificultades, … en el Ciclo Superior nos descubrimos más en la mirada del otro; y para ello se propician los trabajos en grupos y subgrupos, así como el análisis de las Dinámicas, es el camino del auto-descubrimiento desde lo relacional. En el Tercer Ciclo, de Supervisión, profundizaremos en este camino de descubrirnos a través de lo relacional enfocándolo en las relaciones terapeuta-cliente: expectativas, miedos, inflación egóica, poder, …y en el aprender a recibir las devoluciones que la supervisión ofrece.
Realizar prácticas con las herramientas gestálticas y artísticas, llevando cada alumno sesiones individuales y grupales con supervisión, con el fin de observar las dificultades y habilidades personales y así encontrar o reconocer el estilo propio.
Contenidos
Profundización en los temas básicos ya estudiados y algunos temas nuevos: Relaciones Transferenciales, Escenas temidas, Narcisismo,…
Prácticas supervisadas, grupales y de terapia individual , verbales y a través de objeto intermediario
Información y Prácticas relativas a contrato, encuadre, primeras entrevistas, cierre, protocolos.
Manejo y elaboración de los aspectos contratransferenciales
Desarrollo de las habilidades de observación y de devolución
Profundización en la teoría, mediante grupos de estudio en tutorías grupales
Preparación proyecto personal de aplicación de arteterapia
Elaboración proyecto artístico personal que recoge el proceso recorrido a través de la formación
Reconocimiento y desarrollo del estilo terapéutico propio, de las dificultades y potencialidades
Tutorias
Durante el ciclo se realizarán al menos dos tutorías individuales para el seguimiento de los trabajos y orientación para los proyectos.
Las tutorías grupales de teoría se realizarán los viernes por la tarde de 18h a 21h. uno al mes coincidiendo con los fines de semana de encuentro grupal.
Evaluación y acreditación
Al finalizar este curso se entregará el Diploma de la formación en Arteterapia Humanista y un Certificado requerido por la AETG (Asoc. Española de Terapia Gestalt para avalar el Título de Formación en Terapia Gestalt: Teoría y Metodología (se recuerda que para avalar dicho título se requiere haber hecho 80 h. de terapia individual con un terapeuta reconocido por la AETG y 10 horas de supervisión, con un supervisor reconocido por la AETG).
Plazos y Criterios de Admisión
Es requisito imprescindible haber realizado el Ciclo Superior de la formación.
Plazas
El número mínimo de plazas es de 10 personas y máximo de 16. Si no se cubriera el mínimo de plazas, la escuela se reserva el derecho de aplazar su comienzo.
Tasas
Pago mensual de 150€
La falta de asistencia a un taller no exime del pago.