Trabajo corporal: a cada contenido teórico y emocional le acompaña un trabajo de desbloqueo y energización en la zona corporal correspondiente.
Pies, arraigamiento, estabilidad
Rodillas, miedos, bloqueos
Genitales, instinto y supervivencia
Vientre y caderas, movilidad
Genitales internos, sensualidad
Plexo solar, estómago, hígado, lumbares
Plexo torácico, cervicales, hombros, brazos
Cervicales, región laríngea, oídos, órganos de fonación, glándula tiroides. Desbloqueo de cervicales y garganta.
Zona frontal, cerebro inferior, ojos y entrecejo
Trabajo Emocional:consiste fundamentalmente en el descubrimiento de la emoción que acompaña a la persona en cada tema y momento, ayudando a su expresión y a que sea reconocida y aceptada sin juzgarla.
Los miedos
La figura paterna
Mi lugar en el mundo
El derecho a tener
La conexión con unx mismx
El derecho a sentir
La conciencia de lo que sentimos
Reconocimiento y expresión de las emociones
La figura materna y el arquetipo de la diosa
El poder personal
La voluntad y el esfuerzo. El derecho a hacer
El juez interno
El recorrido autobiográfico
Dar y Recibir, actitudes y dificultades
Confianza y Entrega. Estar presente
Escucha neutral y expresión espontánea
Comunicación interna y externa
Sincronías, sueños, escucha y respeto a la intuición
Técnicas Expresivas: en ocasiones sirven como punto de partida del trabajo y en otras como medio para recoger la experiencia; y siempre para simbolizar contenidos internos susceptibles de ser descodificados por el propio creador y reapropiados.
Arteterapia y Psicoterapias Humanistas
La Terapia Gestalt, fundamentos y raíces. Principios básicos
El darse cuenta
La escucha (intermedia, media y externa)
Responsabilidad y auto-responsabilidad, la madre interior
Las emociones primarias y secundarias
El descubrimiento de la necesidad real oculta tras la neurosis
Dibujo, pintura con pinceles y dedos, retratos
Collage, instalación-collage, obras tridimensionales
Estiramientos, relajación, baile, masaje
Visualizaciones, juegos de roles
Escritura
Modelado en arcilla
Fotografía, Mural (dibujo gestual)
Elaboración de máscaras.
Marionetas, Vídeo.
Música, Instrumentación sonora, Voz, Escucha, Improvisación musical
Sueños (pintura y dramatización)
Escultura grupal antropomórfica
Mandalas
Teoría: está estructurada de forma que acompaña y sustenta el trabajo emocional, corporal y artístico de cada sesión.
Los Mecanismos de Defensa Introyección, Proyección
Ciclo de satisfacción de necesidades
Polaridades, La imagen propia y los aspectos negados, la sombra
Figura y fondo Ruido y Silencio
Proceso y resultado
Capacidad de abstracción. Lo simbólico y lo real
Pautas de comportamiento (mandatos intrapsíquicos subyacentes e imagen del yo). El modelo